Perfíl de la empresa

Somos una empresa dedicada a la prestación de servicios industriales, especialistas en la instalación y configuración de PLCs y equipo de las marcas Siemens y Mitsubishi, actuadores SMC y sensores Pepperl+Fuchs y Banner.
Los servicios que ofrecemos son:
- Automatización: Uso de tecnología para operar sistemas de manera eficiente y con mínima intervención humana.
- Ingeniería: Diseño y desarrollo de soluciones técnicas y optimización de procesos.
- Fabricación: Transformación de materias primas en productos terminados.
- Integración: Conexión y coordinación de sistemas y procesos para un funcionamiento eficiente.
Colaboración con JCF

Por medio del programa del gobierno federal Jovenes Construyendo el Futuro buscamos la oportunidad de colaborar con jóvenes mexicanos en busca de la oportunidad de adquirir experiencia laboral que les permita proyectar su carrera profesional.
Por medio de los siguientes planes buscamos gente interesada en realizar las actividades a continuación descritas.
Desarrollo de ingeniería

Actividades
- Programación de PLCs
- Parametrización de variadores de frecuencia
- Cableado de tableros de control
- Dibujo asistido por computadora
Habilidades a adquirir
- Automatización industrial (programación de PLCs, parametrización de variadores de frecuencia, uso de sensores digitales/analógicos)
- Conexión de motores eléctricos trifásicos
- Uso de dispositivos neumáticos (cilindros, válvulas, actuadores rotativos, etc.)
- Administración de proyectos
- Procesos de manufactura de metáles usando fresa/torno
- Cableado de tableros de control
- Diseño asistido por computadora (CAD)
Desarrollo de Software

Actividades
- Desarrollo de software con el lenguaje de programación C++
- Uso de otros lenguajes según se vayan requiriendo (Python, Shell scripting, etc.)
- Desarrollo de pruebas de software automatizadas
Habilidades a adquirir
- Desarrollar software de manera profesional
- Programar en C++ para sistemas Linux
- Pruebas de software durante su desarrollo (unit testing con googletest)
- Uso de la técnica de cobertura de código para lograr un software altamente probado
- Uso profesional de un sistema de control de versiones (GIT)
- La implementación de la integración continua (continious integration) usando Jenkins
- Conceptos relacionados con los mercados de valores
Análisis y Modelado Financiero

Actividades
Buscamos jóvenes con formación matemática interesados en aplicar sus conocimientos en un entorno real, enfocado al análisis cuantitativo y la simulación de los mercados financieros.
Durante el programa participarás en:
- Desarrollo y validación de modelos matemáticos aplicados al comportamiento de los mercados de valores.
- Análisis de datos financieros utilizando herramientas estadísticas y computacionales.
- Programación y automatización de análisis en R y Python.
- Diseño de algoritmos para simulaciones, análisis predictivo y estudios de riesgo.
- Uso de C++ en casos específicos donde se requiera alto rendimiento computacional.
- Desarrollo de pruebas y validaciones para asegurar la solidez de los modelos y cálculos.
Habilidades a adquirir
Durante tu participación, adquirirás conocimientos y experiencia en:
- Aplicación práctica de matemáticas, estadística y análisis numérico en problemas reales de los mercados financieros.
- Análisis y manipulación de datos financieros con R y Python, usando librerías modernas para ciencia de datos.
- Desarrollo de software y scripts enfocados a modelado y simulación financiera.
- Diseño y validación de algoritmos computacionales.
- Introducción al uso de C++ como herramienta de apoyo en casos donde se requieran cálculos de alta eficiencia.
- Uso profesional de sistemas de control de versiones como GIT.
- Pruebas de software automatizadas para asegurar precisión y confiabilidad en los desarrollos.
- Conocimiento práctico de conceptos clave sobre mercados financieros, análisis cuantitativo y herramientas tecnológicas aplicadas al sector.
Actividades técnicas industriales

Actividades
- Participar en el proceso de manufactura de piezas metálicas usando torno/fresadora
- Aprender a usar herramienta y maquinaria para trabajar metal (cortadora de disco, pulidor, sandblasteadora, soldadora, etc.)
- Cableado de tableros de control
Habilidades a adquirir
- Uso de fresa/torno
- Aprender los distintos tipos de procesos de soldadura
- Uso de dispositivos neumáticos (cilindros, válvulas, actuadores rotativos, etc.)
Formación como prevencionista de seguridad

Actividades
- Identificación de riesgos: Aprender a reconocer y evaluar riesgos potenciales en el lugar de trabajo mediante inspecciones y análisis de seguridad.
- Implementación de protocolos de seguridad: Familiarizarse y apoyar en la implementación de normas y procedimientos de seguridad establecidos para prevenir accidentes y garantizar un ambiente laboral seguro.
- Capacitación y concientización: Asistir en la preparación y realización de sesiones de capacitación para el personal, fomentando la cultura de seguridad y el conocimiento de medidas preventivas.
- Monitoreo y reporte de incidentes: Aprender a llevar registros detallados de incidentes o accidentes ocurridos y a colaborar en la investigación para identificar causas y evitar recurrencias.
- Evaluación y mejora continua: Desarrollar habilidades para realizar evaluaciones periódicas de las medidas de seguridad, proponiendo mejoras y optimizando los procesos de prevención en el lugar de trabajo.
Habilidades a adquirir
- Análisis de riesgos: Habilidad para evaluar y clasificar riesgos laborales, identificando situaciones que puedan causar accidentes o enfermedades profesionales.
- Comunicación efectiva: Capacidad para transmitir normas y procedimientos de seguridad de forma clara y efectiva, adaptándose al público y asegurando comprensión.
- Resolución de problemas: Desarrollo de destrezas para investigar causas de incidentes y proponer soluciones preventivas basadas en datos y observaciones.
- Atención al detalle: Habilidad para observar cuidadosamente los entornos de trabajo y detectar posibles áreas de mejora en términos de seguridad y prevención.
- Trabajo en equipo y liderazgo: Aptitud para colaborar con colegas y liderar iniciativas de capacitación, promoviendo un ambiente seguro y comprometido con la prevención de riesgos.
Estas habilidades son esenciales para desempeñarse en el ámbito de la seguridad laboral y son transferibles a otros roles dentro de la gestión de riesgos y la prevención.
!Aplica ya por medio de la plataforma jovenes construyendo el futuro!